Ingresá

Homenaje a los fusilados de Soca, el 20 de diciembre de 2015 en Capilla de Cella, donde aparecieron los cuerpos. Foto: Federico López Romanelli

JDC no votó propuesta de crear un memorial

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Junta Departamental de Canelones (JDC) no votó el viernes una propuesta de la Intendencia de Canelones (IC) de crear un memorial en el predio donde en 1974 los militares asesinaron a Mirtha Hernández, Floreal García, María de los Ángeles Corbo, que estaba embarazada, Graciela Estefanell y Héctor Brum. Juan Ripoll, presidente de la JDC, explicó a la diaria que la propuesta surgió del dueño de la chacra, que le ofreció el predio a la IC, a un precio bastante inferior al del aforo. El proyecto consiste en que la IC firme un comodato con Crysol para instalar allí un memorial; Ripoll resaltó que ahora hay una placa en recuerdo de los fusilados pero está en el predio de enfrente y no donde fueron asesinados.

Para concretar la compra del predio, el proyecto debía ser aprobado por dos tercios de la JDC, es decir, 21 votos. Ripoll informó que tuvo 20: los 19 de los ediles del Frente Amplio y uno de un edil del Partido Colorado, Alfredo Silva. Pero no todo está perdido: Ripoll comentó que el tema “fue reconsiderado y mantenido en el orden del día ante la expresión de algunos ediles de que si el proyecto estaba más completo, más definido e integrado en algún aspecto con algo social, varios ediles de las minorías manifestaron su voluntad de acompañarlo”. Esperan volver a tratar el tema en la sesión del 21 de octubre.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura