Ingresá

Ocupación de locales de Tiempost

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Ayer, poco después del mediodía, los trabajadores de la empresa de logística y transporte Tiempost ocuparon las oficinas de la rambla 25 de Agosto y Solís, en Montevideo, y los locales de los departamentos de Maldonado y Salto. Algunos trabajadores están agremiados en la Federación Uruguaya de Empleados del Comercio y Servicio y otros en el Sindicato Único de Transporte de Carga y Ramas Afines. En las tres empresas del grupo, Tiempost Logística, Tiempost Uruguay y Tiempost Transegur, se desempeñan unos 400 trabajadores, pero en el interior del país la firma se mueve con empresas tercerizadas, por lo que de forma indirecta emplea a otros 400, según dijeron desde el sindicato.

El conflicto se desató porque la empresa adeuda los salarios de octubre y porque está “perdiendo clientes” y “a la búsqueda de un inversor” que permita continuar con el negocio y evitar un cierre. Sin embargo, a pesar de esta situación, Tiempost no hizo los trámites para enviar a seguro de paro a los trabajadores, y ayer era el último día de plazo para ampararse en ese beneficio, por lo que los trabajadores que ocuparon el local permitieron que una funcionaria administrativa hiciera los trámites correspondientes. Según una fuente del sindicato, la movilización de los trabajadores y las repercusiones en medios de comunicación de la situación agilitaron las negociaciones en la búsqueda de una salida, pero aún no es posible aventurar ningún resultado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura