Ingresá

Operativo policial, el domingo, en el estadio Centenario. Foto: Federico Gutiérrez

Vázquez aseguró que “se terminó cualquier mínima pasividad” en el gobierno frente a la violencia en el fútbol

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente Tabaré Vázquez ratificó hoy desde España que el gobierno actuará con “firmeza” contra la violencia en el fútbol, y dijo que cuando retorne a Uruguay se reunirá con integrantes del Ministerio del Interior para estudiar alguna “medida enérgica” sobre el tema.

“Se terminó cualquier mínima pasividad que pudiera existir por parte del gobierno”, sostuvo. Luego, dijo que también pedirá a las instituciones que actúen con “severidad” y se mostró partidario de “que se castigue por ley a los dirigentes que den entradas gratuitas a las barras bravas, que más que barras bravas son barras de delincuentes”.

Además, pidió “que la Justicia aplique la ley en su máxima exigencia”. “Si no tomamos medidas se nos va de la mano la situación, y el gobierno no quiere eso”, sostuvo Vázquez, que aseguró que al fútbol se lo va a “defender a ultranza”. El mandatario también se mostró sorprendido por la escasa cantidad de procesados luego de que la detención de cerca de 200 hinchas en la previa del clásico: “la justicia actúa con independencia, libertad, inteligencia, honestidad, pero a usted y a mí no nos llevaron presos, porque no estábamos. Los que fueron presos era porque estaban, y si estaban en una casi definida asonada, algún delito cometieron. No los llevaron de gusto”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura