Ingresá

Trabajos de construcción en el barrio Cordón. Foto: Pablo Nogueira (archivo, marzo de 2014)

2016 cierra con ocho accidentes fatales en la construcción menos que 2015

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El inspector general de Trabajo, Gerardo Rey, destacó que 2016 cerrará con ocho accidentes fatales en la construcción menos que el año pasado, y atribuyó esta baja a la Ley de Responsabilidad Penal del Empleador, entre otros elementos.

En declaraciones al sitio web de Presidencia, Rey destacó que este año solo hubo seis accidentes fatales de trabajo en la construcción, en comparación con los 14 de 2015. “Es una disminución relevante e indica que las políticas, que no dan fruto de un día para el otro, comienzan a dar resultados en el mediano plazo con una significativa disminución de los accidentes fatales”.

El jerarca enfatizó la importancia de la capacitación para la disminución de los accidentes y puso el ejemplo de los cursos promovidos por la Cámara de la Construcción, la Asociación de Promotores Privados y el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos, entre otros protagonistas del sector.

Estos resultados, aseguró, están alentados “por un conjunto de políticas que comienzan a dar resultados”, como la mayor contratación de técnicos prevencionistas en las obras, la mejora de la fiscalización y la actuación inspectiva, y la normativa actual, que incluye a la Ley de Responsabilidad Penal del Empleador.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura