Ingresá

Michel Temer. Foto: Evaristo Sa / AFP

Ex presidente de Odebrecht confirmó pedido de coima de Temer

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ex presidente de la constructora Odebrecht Marcelo Odebrecht confirmó ante la Justicia que el presidente Michel Temer le pidió una coima durante la campaña electoral de 2014, informó el diario Folha de São Paulo.

Odebrecht firmó un acuerdo en la Justicia, por el cual dirá todo lo que sabe sobre el esquema de corrupción en Petrobras a cambio de una reducción de pena. En ese marco, confirmó la declaración de otro ex ejecutivo de la constructora, Cláudio Melo Filho. Según publicó la revista Veja el sábado, Melo Filho dijo que http://ladiaria.com.uy/articulo/2016/12/temer-nego-la-acusacion-de-un-testigo-que-lo-involucra-en-un-caso-de-corrupcion/ de 10 millones de reales (unos tres millones de dólares) a Marcelo Odebrecht durante la campaña electoral de 2014. El dinero sería destinado a su campaña -en ese entonces era compañero de fórmula de Dilma Rousseff, a quien sustituyó luego en el cargo- y a la del presidente de la Federación de Industrias de San Pablo, Paulo Skaf, quien era candidato a gobernador de San Pablo.

Las declaraciones de los ex ejecutivos de Odebrecth vinculan al esquema de corrupción a varios dirigentes del Partido del Movimiento Democrático Brasileño. Entre ellos Temer, el ministro de Presidencia, Eliseu Padilha, y el senador Romero Jucá, muy cercano al presidente.

Temer y Padilha negaron estar involucrados en el esquema de corrupción de Petrobras.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura