Ingresá

Jornada de enseñanza del Plan Ibirapitá. Foto: Sandro Pereyra (archivo, julio de 2015)

Whisky

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Hasta el momento, el Plan Ibirapitá lleva entregadas 27.000 tablets a jubilados, y prevé llegar a las 100.000. De una encuesta telefónica realizada a 400 beneficiarios del plan, entre el 11 y el 20 de enero de 2016, se desprende que siete de cada diez utilizaron la tablet la última semana, la mayoría para tomar fotografías, leer la prensa o ingresar a Facebook. Respecto del uso de la red social por parte de los jubilados, se explica en el informe que “éste es un tema a seguir explorando, ya que estudios académicos destacan que la soledad y el aislamiento son dos desafíos que enfrenta la población de la tercera edad [...] El dispositivo podría estar así mitigando las dimensiones de soledad y aislamiento de la población de adultos mayores”.

Del estudio se desprende también que seis de cada diez usuarios son asistidos por alguien de su entorno a la hora de aprender a usar el dispositivo. En tanto, tres de cada diez declararon no haber usado la tablet en la última semana por problemas con internet o directamente por no contar con conexión.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura