Ingresá

El 7º mejor país

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Uruguay está bien valorado en el mundo en materia de datos abiertos: el relevamiento Global Open Data Index de 2015, a cargo de la Open Knowledge Fundation, coloca al país en el puesto siete en el ranking de accesibilidad a ese tipo de información, un lugar por encima de Estados Unidos y seis por debajo del primer puesto, que ocupa Taiwán. La fundación considera que fue una escalada rápida: en 2014, Uruguay estaba en el lugar 13. El reporte, que se difundió en febrero de este año, puntúa la disponibilidad de los datos abiertos con 66% en base a criterios como si se pueden obtener gratis, si están disponibles en internet o si se actualizan periódicamente; la información sobre licitaciones, códigos postales, registro de empresas, gastos y presupuesto tienen 100% de puntaje, mientras que los puntos flacos del Estado uruguayo son la calidad del agua (20% accesible) y las emisiones de gases contaminantes (10%).

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura