Ingresá

El norte también existe

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Mesa Representativa del PIT-CNT se reunirá hoy para aprobar una serie de medidas en contra del “golpe de Estado en proceso” en Brasil. Milton Castellano, director del Instituto Cuesta Duarte, explicó que lo que el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT planteará en la Mesa son “medidas de información y movilización”, que estarán principalmente destinadas a los sindicatos, como asambleas en lugares de trabajos, difusión en los turnos o afiches en carteleras sindicales. Se tratará, explicó, de un “material explicativo que remarque los hechos que ocurrieron en Brasil”. El lunes la central emitió un comunicado que dice que el “método de golpe de Estado con visos de resolución parlamentaria, ya practicado en Paraguay, es promovido y auspiciado por el imperialismo norteamericano y la derecha continental”. También recordó que “en contra de la legítima presidenta de Brasil no pesa acusación de ningún tipo de corrupción”. Todas las direcciones sindicales se reunirán mañana en la sede del PIT-CNT para analizar otras posibles medidas, y no se descartan movilizaciones conjuntas con otras organizaciones sociales. En otro orden, la central definirá hoy en la Mesa los oradores para el acto del Día de los Trabajadores. La propuesta del Secretariado es que los discursos estén a cargo de Daniel Diverio (Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos) y Julio Burgueño (Federación de Obreros Papeleros y Cartoneros del Uruguay).

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura