Ingresá

En la mira

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Área de Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas publicó ayer un informe sobre el relevamiento de precios que realiza a diario en las grandes superficies y pequeños comercios. Desde ayer la información es de acceso público en www.precios.gub.uy, donde se puede comparar los precios de distintos comercios de una misma zona.

De acuerdo a información correspondiente al mes de marzo, de los 153 productos o marcas representativas de 62 artículos de almacén, la mitad presentó una reducción de precios de 1,47% en promedio. Los cinco productos cuyos precios disminuyeron en mayor medida fueron la harina de trigo Cañuelas (4%), la margarina Flor y el té negro La Virginia (3,8%), y los jabones de tocador Palmolive y Astral, 3,7% y 3,4%. Aumentaron notablemente sus precios la pasta dental Pico Jenner (11,8%), el jamón cocido Cattivelli (10,5%), el pan de molde Pan Catalán (8,55%) y los huevos El Jefe (8,3%).

El costo de una canasta de alimentos y bebidas alcanzó en promedio unos 4.097 pesos, 3.608 en el comercio que la vendió a menor precio -Supermercado Persa, en Canelones- y 4.397 en el que lo hizo a mayor precio -Disco Roosevelt, en Maldonado-.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura