Ingresá

Se vino el frío

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Volvieron a remontar los precios de prendas de vestir y calzado: 2,5% en abril; la inflación interanual fue de 10,5%

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La inflación de abril se estima en 0,46%, una cifra notoriamente menor que la del mismo mes del año pasado, cuando el aumento de precios fue de 0,57%, pero que aún mantiene el acumulado interanual en un nivel elevado: 10,47%. Ya van tres meses en los que se sobrepasa la llamada “barrera psicológica” de 10%, y los rubros que pesaron en este incremento son los de bebidas alcohólicas, cuyos precios aumentaron 22,58%, bienes y servicios diversos (12,65%), educación (12,24%), restaurantes y hoteles (10,95%), transporte (10,65%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (10,03%).

En abril, los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas -en particular, de legumbres y hortalizas- fueron los que más contribuyeron al alza del Índice de Precios de Consumo (IPC) que estima mensualmente el Instituto Nacional de Estadística. Los precios de la división aumentaron 0,6%, y dentro de esta las legumbres y hortalizas subieron 4,5%, los productos lácteos y huevos 1% y la carne 0,3%. Se destaca especialmente la suba de zanahorias (24,8%) y morrones (24,1%).

Por otro lado, y después de meses de no hacerlo, aumentaron 2,5% los precios de las prendas de vestir y el calzado: la ropa de mujer subió 3,65%, la de hombre 1,9%, la de niños 1,24% y el calzado 3%. El INE atribuye estos incrementos al inicio de la temporada otoño-invierno.

También incidió fuertemente en la inflación de abril el aumento de los precios de restaurantes y hoteles, que en conjunto subieron 0,64% debido a los incrementos en las bebidas fuera del hogar (0,64%), la comida a base de carnes y pescados (0,54%) y la comida a base de harinas (0,44%).

El transporte subió 0,10%, principalmente por causa de las alzas en el peaje (7,23%), el precio del taxi (8,12%) y los pasajes de barco (23,68%).

Por último, otro rubro que tuvo un fuerte efecto en el aumento de los precios en abril fue la vivienda, que subió 0,28%, debido a las subas en el mercado de alquileres (0,84%).

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura