Ingresá

Con Lima

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde las 10.00 del sábado se desarrolló, en la sede del Club Ferro Carril, la reunión de la Mesa Política Nacional del Frente Amplio (FA), esta vez en Salto, en apoyo a la situación por la que está atravesando el intendente de la comuna, Andrés Lima, procesado por el delito de difamación contra la edila local Daiana Añasco por acusarla, con otros dos ediles, de adulterar boletas oficiales.

Varios de los delegados que concurrieron manifestaron -según consignó el diario El Pueblo de Salto- la falta de “más autocrítica con algunos problemas que estaban afectando al país y de los que casi no se hablaba”.

Una declaración de la Mesa da cuenta de que “la conducta de Lima lejos de ser censurable es una conducta que merece ser destacada como ejemplar desde el punto de vista de la defensa de la ética”. “Cuando la justicia se separa del derecho, debemos optar por la justicia. Y creo que este es un caso flagrante en el que se ha usado el derecho de una manera muy pieletrista, si se quiere, alejándose de la justicia, en un episodio que está totalmente comprobado que ocurrió”, dijo Carlos Baráibar, legislador de Asamblea Uruguay que concurrió a la instancia.

Por su parte, el integrante del Partido Comunista Daniel Marsiglia, que presidió la Mesa, consideró que “la transparencia y la ética son una bandera fundamental” del FA, y subrayó que “el accionar de Lima estuvo motivado por esos imperativos cuando presentó las denuncias” contra los ediles. La declaración del órgano del FA concluye apoyando “el programa de cambios que lleva adelante” el gobierno de la fuerza política en Salto, “en beneficio del pueblo salteño”. La Mesa Política también emitió una declaración de solidaridad con los trabajadores de la empresa Caputto, “movilizados por su legítimo derecho al cobro de su salario y por el cumplimiento del pago de lo atrasado”, y se comprometió a “realizar todas las acciones que, dentro de su competencia y posibilidades, contribuyan a encontrar una solución al problema que afecta a tantos trabajadores”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura