Ingresá

Género y generaciones

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Concentración por diez femicidios en lo que va de 2016, sin contar niños también asesinados por machismo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Coordinadora de Feminismos Uruguay planea para hoy una movilización nacional contra la violencia machista. Con el lema “Ni una menos”, la concentración en Montevideo será a las 18.00 en la explanada de la Universidad de la República para marchar una hora más tarde hacia la plaza Libertad. Las concentraciones en el interior serán de tardecita en Maldonado, Colonia, Soriano, San José, Paysandú, Rocha, Melo, Florida, Rivera, Durazno, Treinta y Tres, Salto, en la Ciudad de la Costa, y el domingo en Tacuarembó.

En los primeros cinco meses del año han sido asesinadas diez mujeres “por varones que las creyeron su propiedad”, expresa el comunicado publicado en el perfil de Facebook de la Coordinadora de Feminismos. El movimiento elaboró un cuadro en el que detalla los diez asesinatos con la fecha, el nombre y la edad de la mujer, el barrio o ciudad, el asesino -parejas, ex parejas, un tío, un cliente- y la bestial forma en que terminaron con su vida. Aclara que en ese número no se incluyen niños y familiares “que mueren por la violencia femicida ejercida por un varón con el propósito de causarle dolor a la pareja o ex pareja”.

Los ejemplos de esto último sobran. El más reciente fue el caso de cuatro niñas asesinadas en Paysandú por una ex pareja de su madre; ella resultó con graves quemaduras y él murió tras incendiar la vivienda. “Un asesino que tenía antecedentes por violencia doméstica, pero que nunca estuvo preso”, recordó ayer de tarde Mujeres de Negro, que se manifestó en la explanada de la Intendencia de Montevideo. Este colectivo también se movilizó por otros casos en que denuncia “indolencia policial” y criticó a la Justicia por dos fallos.

El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) emitió el miércoles un comunicado en el que reseñó cuatro episodios de violencia con desenlace fatal ocurridos este año en los que niños han sido asesinados, o han tenido que presenciar los asesinatos de sus madres por violencia de género.

En el comunicado el INAU reiteró que asignará recursos para continuar creando servicios de detección precoz de situaciones de violencia y para articular, junto a otros organismos, la prevención y atención de niños.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura