Ingresá

No fui yo

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este año el desabastecimiento de supergás no se debe a los paros sindicales a raíz de los conflictos con las patronales. El frío es tan intenso que la demanda de garrafas de 13 kilos aumentó exponencialmente, pero los recursos para suministrarlas, no. Por día se envasan y reparten cerca de 50.000 garrafas en todo el país, según datos del Sindicato Único de Trabajadores del Supergás (SUTS). Raúl Ferrando, dirigente del SUTS, explicó que el problema es la logística de reparto de las empresas que no dan abasto: “Cuando el producto se vende sí o sí, como en este caso, las empresas hacen su negocio, reparten a quienes les compran siempre y dejan cautiva a la población en general, al que compra una garrafa cada seis meses. No les importa”.

El SUTS considera que el problema desaparecería si el Ministerio de Industria, Energía y Minería, junto con ANCAP (que tiene las dos plantas más grandes de envasado del país) y la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua reglamentaran el servicio. “Tienen que controlar cuánto están produciendo las empresas, que se reparta en tiempo y forma, que se atienda a los clientes como corresponde”, sostuvo Ferrando. A su vez, aclaró que, a pesar de que están lejos de alcanzar lo que consideran ideal en el Consejo de Salarios, los trabajadores no harán paro; están trabajando doble turno y sin día libre por la ola de frío.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura