Ingresá

Concentración de trabajadores del Plan Ceibal, ayer, frente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. • Foto: Pablo Vignali

Hoy no se flashea

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los trabajadores agremiados y no agremiados del Plan Ceibal paran hoy por 24 horas en rechazo a los 11 despidos ejecutados por el organismo paraestatal el 29 de junio. Ayer hubo una reunión tripartita en el ámbito del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social que fue acompañada por una movilización de los trabajadores, en la que no se alcanzó un acuerdo, por lo que los afiliados y no afiliados a la Asociación de Funcionarios de Ceibal (Afuce) adoptaron la medida. El 30 de junio, Afuce emitió un comunicado en el que repudió el accionar de la empresa por “la forma” en que procedió a “comunicar y ejecutar los despidos y la reestructura” y por “las consecuencias que esta reestructura conlleva para el cumplimiento de los objetivos” del Plan Ceibal. “Somos los funcionarios de Ceibal quienes construimos el Plan con una fuerte convicción en el mismo. Se hace muy difícil sostener este compromiso, cuando las condiciones laborales que nos impone la empresa no acompañan este sentir. Las medidas tomadas por la empresa, ponen en riesgo los objetivos socio educativos del Plan, ya que fue desmantelada la Gerencia de Desarrollo Social, eliminando por completo el Área de Desarrollo Comunitario, siendo despedidos la mayoría de sus funcionarios, sin absorber los proyectos que estos llevaban a cabo”, denunció Afuce en el mensaje. Fuentes del gremio informaron que en los próximos días habrá reuniones de las partes directamente con el director nacional de Trabajo, Juan Castillo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura