Ingresá

Rodolfo Nin Novoa. Foto: Pablo Vignali (archivo, abril de 2016)

No fue posible

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Cancillería suspendió reunión interpartidaria para fijar postura sobre el traslado de la Presidencia pro témpore del Mercosur.

La Cancillería canceló la reunión de representantes de los partidos políticos para definir una posición única del país respecto del traspaso de la presidencia pro témpore del Mercosur a Venezuela.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Cancillería canceló la reunión de representantes de los partidos políticos para definir una posición única del país respecto del traspaso de la presidencia pro témpore del Mercosur a Venezuela.

“El sentido de esta reunión era darnos información acerca de cómo avanzan las negociaciones sobre el traspaso de mando, pero en vista de que no hay novedades se ha suspendido”, dijo el senador del Partido Independiente Pablo Mieres a la agencia EFE.

El presidente Tabaré Vázquez le había solicitado al canciller Rodolfo Nin Novoa que hiciera esfuerzos en este sentido, aunque las posiciones están distantes: el Partido Independiente y dirigentes del Partido Nacional y del Partido Colorado entienden que corresponde aplicarle la cláusula democrática a Venezuela y suspender a ese país, mientras que la cancillería considera que no hay “ruptura del orden democrático” en los términos establecidos por el Protocolo de Ushuaia, y está resuelta a concretar el traspaso de la presidencia el sábado 30 de julio, fecha en que se realizará la próxima reunión del Consejo Mercado Común del bloque.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura