Ingresá

Crimen sin justicia

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con la consigna “El crimen de una democracia, las balas de un policía”, partirá hoy a las 19.00 desde el Obelisco una nueva Marcha del Filtro, movilización que se realiza desde 1995 en memoria de la Masacre de Jacinto Vera. El 24 de agosto de 1994, miles de personas se manifestaban en torno al Hospital Filtro en contra de la extradición de un grupo de vascos acusados por el Estado español de tener vínculos con ETA, que se encontraban en ese centro de salud por estar realizando una huelga de hambre. En la noche se desató sobre la multitud un operativo policial represivo sin antecedentes desde la recuperación democrática de 1985. El entonces ministro del Interior del gobierno del presidente Luis Alberto Lacalle, Ángel María Gianola, ordenó el despliegue que atacó a los manifestantes, e incluso a personas que no tenían nada que ver con la protesta, con munición viva, de goma, cachiporras y sables. El accionar policial dejó como saldo la muerte del joven Fernando Morroni, acribillado por la espalda, y más de un centenar de heridos. Los organizadores denuncian desde la primera marcha el manto de impunidad que recayó desde esa fecha sobre las responsabilidades políticas y policiales.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura