Ingresá

Foto: Federico Gutiérrez

Nike es la cultura

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La asamblea de clubes de la AUF votó a favor de la propuesta que hizo Nike para vestir a la selección uruguaya.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Por 10 votos a 9 la asamblea de clubes de la Asociación Uruguaya de Fútbol decidió aceptar la propuesta de la empresa Nike para vestir a las selecciones uruguayas de fútbol. Nacional, Defensor Sporting, Danubio, Fénix, Sud América, Plaza Colonia, Wanderers, la Segunda División Amateur, la Organización del Fútbol del Interior (OFI) y Rampla Juniors fueron las diez manos que se levantaron para darle el sí a Nike y dejar a Tenfield y Puma de lado una vez que finalice el contrato, a fin de año. Peñarol, Boston River, Juventud, Cerro, Liverpool, River, la Segunda División Profesional, Racing y Villa Española votaron en contra.

La propuesta que llegó a la calle Guayabos por parte de Nike incluye la vestimenta para todas las selecciones a cambio de 3.500.000 dólares por año y un monto mayor en los premios si Uruguay logra los objetivos (clasificar al Mundial, por ejemplo). La que mantiene la AUF con Tenfield y Puma desde hace unos años, en cambio, paga 750.000 dólares por año.

Tenfield, sin embargo, podrá igualar la oferta para que Puma siga vistiendo a la selección uruguaya si lo desea. El tema más importante aquí es que por fin y después de mucho tiempo –aunque haya sido una votación pareja y apretada- nuestro fútbol tuvo la capacidad y las ganas de hacerle frente a la hegemonía imperante desde 1998. La posición de la asamblea y de los futbolistas de Uruguay con Diego Godín a la cabeza fue histórica. Y no es poca cosa.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura