Ingresá

Preocupación compartida

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los representantes de las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva (IAMC) volverán a reunirse hoy a las 16.30 en el Ministerio de Salud Pública (MSP) con los representantes de la Junta Nacional de Salud (Junasa) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El gobierno propone bajar entre 1,5% y 2,5% las cápitas que paga a las IAMC por cada afiliado al Seguro Nacional de Salud; las mutualistas, en cambio, proponen aumentar el valor 4%. “Las mutualistas ya han hecho saber que el equilibrio financiero contable del sistema sólo puede alcanzarse inyectando más recursos al Sistema Nacional Integrado de Salud”, afirma un comunicado de prensa de las IAMC de Montevideo, que agrega que, de lo contrario, el “equilibrio” se alcanzará reduciendo las prestaciones a los usuarios, o con la “dilatación de plazos quirúrgicos y otras medidas que permitan economizar los recursos que se perderían si la Junasa mantiene su actitud”.

Representantes de las IAMC de Montevideo se contactaron con senadores de todos los partidos. La medida dio sus frutos, puesto que la Comisión de Salud Pública del Senado decidió, por unanimidad, convocar a representantes de las IAMC, del MSP y del MEF para conocer más sobre los desbalances financieros de las mutualistas y el recorte de las cápitas que propone el gobierno.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura