Ingresá

“Capuletos y Montescos” en el teatro Solís

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Romeo y Julieta, de William Shakespeare, es una obra mítica, con una historia que el mundo occidental nunca olvidará. Trasciende al autor y a su época, y se instala como el emblema perfecto del amor idealizado.

Hoy y el domingo a las 20.00, la temporada de ópera del teatro Solís presenta una versión de Capuletos y Montescos, una tragedia lírica en dos actos de Vincenzo Bellini, inspirada en ese drama shakesperiano. Los responsables de esta nueva visita a la clásica historia de amor -después de que Gabriel Calderón y su equipo artístico renunciaran al proyecto- son el brasileño Luiz Fernando Malheiro (director musical), la argentina Florencia Sanguinetti (directora escénica), y los artistas Orianza Favaro, Nidia Palacios y Enrique Guzmán.

Bellini es una figura clave del estilo vocal conocido como bel canto, y una de las más relevantes en la historia de la ópera italiana del siglo XIX. En 1830, este compositor siciliano estrenó Capuletos y Montescos que, entre sus particularidades, tiene la de contar con dos protagónicos femeninos: el papel de Julieta es interpretado por una soprano y el de Romeo, por una mezzosoprano.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura