Ingresá

Lo que tal vez suba

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Mientras, a nivel departamental, la Intendencia de Montevideo está en “reuniones constantes” con el sector del transporte para evaluar si se decide o no un aumento, dijo a la diaria Máximo Oleaurre, director de Transporte de la comuna. “Estamos viendo los aspectos económicos, porque hay un aumento de los costos y una caída de la venta de los boletos que inciden objetivamente en el costo del boleto. También hay un enfoque social: tenemos la preocupación de cómo el aumento puede incidir en las economías familiares y en el uso del servicio”, dijo el jerarca.

El acuerdo debería definirse este viernes y, de concretarse una suba, regirá a partir del sábado que viene. Los últimos aumentos del boleto capitalino fueron en setiembre de 2015, cuando subió a $ 26, y en marzo de este año, cuando el precio quedó en $ 28.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura