Ingresá

Hillary Clinton habla a los miembros de los medios de comunicación a bordo de su avión de campaña durante el vuelo de White Plains, Nueva York. Foto: Justin Sullivan, AFP

Mejor no

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Hillary Clinton rechazó una invitación de Peña Nieto para viajar a México.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, no viajará a México después del “incidente diplomático” que generó la visita a ese país de su contendiente republicano, Donald Trump.

Clinton lo anunció en una entrevista con el canal ABC y argumentó que prefiere concentrarse en la campaña y en preparar un eventual gobierno después de las elecciones del 8 de noviembre. La candidata también acusó a Trump de generar un “incidente diplomático” entre Estados Unidos y México. “Ni siquiera sabía cómo comunicarse efectivamente con un jefe de Estado”, criticó.

La negativa de Clinton recibió una respuesta de la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu: “Entendemos y respetamos su decisión de posponer el momento de mantener un encuentro”, indicó a través de Twitter.

La oposición mexicana también opinó sobre la negativa. El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Fernando Herrera, consideró “normal” el rechazo de Clinton, que “es consecuencia de la política errónea que ha tenido el gobierno de Peña Nieto”, que no debería haber hecho las invitaciones, opinó.

Por su parte, el coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática, Miguel Barbosa, dijo que es “lógica” la negativa de Clinton y acusó al gobierno de planear “que primero viniera Trump y después Clinton”. “La formulación de invitaciones por escrito sólo fue una formalización, antes hubo un contacto con el equipo de Trump”, aseguró. También dijo que su partido propondrá que el Senado se pronuncie sobre estas invitaciones de Peña Nieto y valore la visita de Trump.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura