Ingresá

Protestas contra las políticas económicas adoptadas por el gobierno de Mauricio Macri, en Buenos Aires. Foto: Garelli Analia, AFP

Sigue subiendo

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Justicia argentina autorizó aumento de tarifas en Buenos Aires.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Argentina levantó una medida cautelar que suspendía, en la provincia de Buenos Aires, los aumentos de la tarifa de la luz dictaminados por el gobierno de Mauricio Macri.

El argumento de la CSJ es que quienes reclamaron a la Justicia por esa medida cautelar “carecen de legitimación (...) para actuar en representación de todos los usuarios” de la provincia, según figura en el fallo.

La demanda fue presentada por distintas autoridades de la provincia: 11 diputados opositores, el secretario general de la Defensoría del Pueblo (que está interinamente a cargo del organismo) y el Partido Justicialista, además del Club Social y Deportivo 12 de Octubre. Ellos solicitaron que se anularan las resoluciones que dispusieron el aumento y que se aplicara una medida cautelar suspendiéndolo hasta que se llegara a una decisión final.

La CSJ no se pronunció sobre si el aumento se dictaminó siguiendo las leyes del país, tal como hizo en el caso del gas: argumentó que la falta de legitimidad de los demandantes para representar a todos los habitantes de la provincia hace inadecuada la aplicación de la medida cautelar y ordenó levantarla.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura