Ingresá

Mirtha Guianze. Foto: Iván Franco (archivo, junio de 2014)

Guianze dijo que hay “esperanzas” de una “sentencia condenatoria” contra Tróccoli en el juicio por el Plan Cóndor

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Mirtha Guianze, integrante del directorio de la Institución Nacional de Derechos Humanos, dijo que tiene la esperanza de ver una “sentencia condenatoria” contra Jorge Tróccoli en el fallo que se dará a conocer mañana en Roma por el Plan Cóndor.

Según dijo la ex fiscal a Radio Uruguay, el fallo sobre Tróccoli es el más importante dentro de los acusados uruguayos, debido a que “es la persona que no pudo ser juzgada en Uruguay, y a la que Italia no entrega por ser nacional”, por lo que “es la posibilidad de que la Justicia de Italia cumpla con su obligación de juzgar”. Guianze manifestó que existen “muchas esperanzas en que la sentencia sea condenatoria”.

El resto de los acusados uruguayos, en cambio, ya han sido condenados por la Justicia uruguaya, por lo que para Guianze, su condena sería una “confirmación de lo actuado en Uruguay”. La ex fiscal también destacó la presencia del vicepresidente Raúl Sendic durante la sentencia condenatoria. “Es muy importante. Uruguay da una muestra de que está interesado oficialmente en el resultado del juicio”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura