Ingresá

Andrés Lima. Foto: Santiago Mazzarovich (archivo, mayo de 2015)

Salto: Lima anunció la aprobación de nuevo fideicomiso para pagar la deuda contraída por Coutinho

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El frenteamplista Andrés Lima, intendente de Salto, asumió y prometió pagar los 800 millones de pesos de deuda que generó la administración anterior, la del colorado Germán Coutinho. Ayer anunció que fue aprobado el fideicomiso Daymán, por 41 millones de dólares, que se empezará a pagar en 2018, con un interés de 6,47%, y durante 15 años. Este nuevo préstamo permitirá cancelar todas las deudas; su principal destino será el pago a proveedores y la compra de maquinaria vial, recolectora, camiones aguateros, barométricas, camiones de carga y diez ómnibus, informó el diario salteño La Prensa.

El director de Hacienda de la Intendencia de Salto (IS), Gustavo Chiriff, explicó en conferencia de prensa que la nueva deuda adquirida será la única de la IS: el primer fideicomiso obtenido al comienzo de la gestión frenteamplista -para regularizar y asegurar el pago de salarios a los municipales- y el fideicomiso Arapey -que se usó para saldar deudas con el sistema financiero nacional- están integrados a este último. En ese sentido, Lima agregó que con este fideicomiso “se pagará a todos los acreedores y proveedores de la IS, del primero al último. Pasaremos de tener 600 acreedores a tener uno solo”. Lima aseguró que esta semana se realizará el primer pago a 55 acreedores por un total de 194 millones de pesos; en su gran mayoría son empresas y comercios de la ciudad a los que se les debe más de 500.000 pesos. Tal como Lima anunció, en la página de Facebook de la IS ya está publicada la lista de quienes recibirán el primer pago; el centro médico local es al que más se le debe: la deuda es de 41.346.260 pesos. La semana que viene se les pagará a más de 500 empresas que tienen deudas por menos de 500.000 pesos.

Por otro lado, el secretario general de la IS, Fabián Bocchia, señaló que los acreedores de la deuda habían ofrecido prestar más del doble del dinero solicitado, y que ese gesto demuestra “la gran confianza” que el sistema financiero tiene en la actual administración. Este préstamo “no viene a salvarnos, sino a confirmar un rumbo. Hace un año y medio asumimos un gobierno que... todo el mundo sabe en qué condiciones. Hoy, viernes a viernes, se inauguran obras; este viernes vamos a firmar un convenio con el ministro [de Transporte y Obras Públicas, Víctor] Rossi, para mejorar la calidad de los servicios en Daymán”, anunció. “Eso es un norte que no vamos a perder”, agregó. Bocchia dijo que para lograr generar garantías financieras y estabilidad en la economía de la IS, se dice “que no a gastos innecesarios”, se “bajan los viáticos a las jerarquías, no se otorgan cargos en forma indiscriminada, se baja el costo del rubro cero [sueldos]”.

Por su parte, Lima hizo hincapié en que “esta administración municipal no toma este préstamo porque quiera hacerlo, sino porque heredó deudas del gobierno anterior [...] Ello nos llevó a este nuevo endeudamiento, que vamos a pagar entre todos los salteños durante 15 años. Damos la tranquilidad a la población de que esta operación financiera no corre riesgo y se podrá pagar año a año”, aseguró.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura