Ingresá

Cerró campaña para elecciones juveniles del Partido Colorado

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El sábado 4 de noviembre serán las elecciones de jóvenes del Partido Colorado (PC). Se elegirán 100 integrantes jóvenes de los 500 que forman parte de la Convención Nacional partidaria y, además, habrá elecciones en los 19 departamentos para renovar una quinta parte del total de integrantes de cada convención departamental. Están habilitados a ser electos y votar jóvenes de entre 14 y 30 años. Para poder votar no es necesario ser afiliado al PC, y se sufraga sólo con la presentación de la cédula de identidad. Los candidatos sí deben estar afiliados al partido. La Comisión Nacional Electoral del PC será la encargada de la organización y del control de la instancia, así como de efectuar el escrutinio y proclamar a los candidatos electos, según establece el reglamento de las elecciones juveniles.

En la última instancia de este tipo, en 2012, participaron más de 50.000 jóvenes. Esta vez se presentan más de 200 listas y 4.500 candidatos. Los principales sublemas son Espíritu Nuevo, que agrupa a los jóvenes de Vamos Uruguay y cuenta con el apoyo del diputado Ope Pasquet, entre otros dirigentes; Espacio Joven, promovido por los diputados Tabaré Viera y Conrado Rodríguez; Ahora Sí, liderado por el diputado Fernando Amado (Batllistas Orejanos); y varios sublemas que son impulsados por la novedosa alianza que protagonizan los senadores José Amorín Batlle y Germán Coutinho.

El viernes se llevó a cabo el acto de cierre de la campaña en la plaza Mártires de Chicago y una vigilia al monumento de José Batlle y Ordóñez que se erige en el lugar. Hablaron el prosecretario nacional de Juventud, Maximiliano Campo, y el secretario general del PC, el diputado Adrián Peña, y luego hubo un espectáculo musical.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura