Ingresá

El gobierno controlará de cerca los trabajos petroleros en Cuchilla del Fuego

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Mañana comenzarán las extracciones y los trabajos dirigidos a determinar si hay, en Uruguay, petróleo que se pueda comercializar. Las tareas van a ser supervisadas por la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama).

Así lo informó a la salida del Consejo de Ministros la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León. “Desde el primer momento están siendo controlados” los trabajos vinculados con la exploración y eventual extracción de petróleo en Uruguay, aseguró.

La ministra agregó que “mañana la empresa va a hacer las extracciones” necesarias para hacer los estudios correspondientes con el objetivo de especificar qué tipo de petróleo hay en Uruguay y si este se puede comercializar. Los estudios se realizarán en el pozo de Cuchilla del Fuego, donde se encontraron indicios de la presencia de petróleo.

“Los técnicos de la Dinama van a estar allí”, supervisando las tareas, añadió De León, e insistió en que “la Dinama está al lado de ANCAP y del Ministerio de Industria [Energía y Minería] fundamentalmente controlando a la empresa que está haciendo los trabajos”.

La ministra concluyó que mientras no haya resultados definitivos, la función de la cartera que lidera es “estar a tanto de los trabajos que se hacen, a los efectos de que no haya consecuencias ambientales”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura