Ingresá

Foto: Santiago Mazzarovich (archivo, octubre de 2015)

Estudio verifica mejoras en matemáticas en alumnos que utilizan plataforma del Plan Ceibal

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tres años después de la primera evaluación, el Centro de Investigaciones Económicas realizó el año pasado una segunda prueba a un grupo de alumnos de escuelas públicas y privadas para testear el impacto de la Plataforma Adaptativa de Matemáticas (PAM) del Plan Ceibal sobre el aprendizaje de esta materia y concluyó que “se presentaron mejoras”.

La investigación cuyos resultados fueron presentados hoy en la Torre Ejecutiva evaluó a 2.143 estudiantes de 237 centros públicos y privados que cursaban tercero de primaria en 2013 y la mayoría asistía a sexto año en la prueba de 2016.

Los resultados dan cuenta de “una diferencia consistente en la ganancia de aprendizajes de matemática” de los usuarios de la PAM frente a los que no lo utilizan. Otras de las conclusiones expuestas es que el impacto del uso es decreciente conforme aumenta el nivel socioeconómico, lo que reflejaría que “la plataforma es un instrumento importante para favorecer la igualdad en los aprendizajes dado que el impacto es mayor en niños de menor nivel socioeconómico”.

La PAM contiene más de 100.000 actividades pensadas para alumnos de entre tercero de primaria y hasta cuarto de educación media, con posibilidad de acceder en cualquier momento y avanzar según la necesidad de cada usuario.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura