Ingresá

Jorge Larrañaga y Luis Lacalle Pou durante la presentación del plan de seguridad de la fórmula nacionalista para las elecciones. Foto: Sandro Pereyra (archivo, octubre de 2014)

Larrañaga cruzó a Lacalle Pou por caso Bascou

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Varios dirigentes del Partido Nacional (PN) se han pronunciado sobre la decisión del Directorio Nacional con respecto a la actuación del intendente de Soriano, Agustín Bascou, usualmente con críticas.

Esta mañana fue el turno del senador Jorge Larrañaga, líder del sector Alianza Nacional, al que pertenece el intendente. Larrañaga opinó que Bascou “cometió un error de apreciación” sobre cómo debería actuar, pero, subrayó, “no hubo ocultamiento de clase alguna, al punto de que la Comisión de Ética dijo que no hubo ilegalidad”. Además, el senador fue crítico con quienes han calificado de blando el dictamen del Directorio Nacional, que siguió una recomendación de la Comisión de Ética del PN. “¿Para qué tenemos la Comisión de Ética? ¿Si nos sirve lo acatamos, y si no nos sirve decimos que estuvo mal?”, se preguntó en declaraciones a Informativo Sarandí.

Además, Larrañaga dijo que “algunos” quedaron “presos” de lo que opinaron antes de que el PN se interiorizara en el caso, y después no quisieron dar marcha atrás. Refiriéndose en particular a Luis Lacalle Pou, líder del sector Todos y uno de los críticos con la decisión del Directorio, consideró: “Si quería una decisión más en línea con su pensamiento, hubiera asumido en 2014 la condición de presidente del PN después de [haber ganado] las elecciones internas, entonces habría podido tener mayor [poder de] decisión en el Directorio”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura