Ingresá

PIT-CNT denuncia “despido abusivo” de un trabajador municipal de Artigas

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La central sindical emitió un comunicado en el que expresa el rechazo “en todos sus términos” del despido de un trabajador con 11 años de trayectoria en la Intendencia de Artigas (IA). Daniel Urquiola, representante de la Federación Nacional de Municipales en el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, dijo a la diaria que se trata de un caso de represión sindical, ya que el despido se efectuó poco después de que el trabajador asumiera como delegado sindical y realizara una serie de reclamos.

Fernando Silvera, el afectado, trabajaba en el área de talleres de la IA y, según contó Urquiola, “es uno de los pocos que entraron por concurso”. Poco antes de ser despedido había sido electo por sus compañeros delegado del sector Talleres y había hecho reclamos relativos a seguridad e higiene laboral. La justificación que da la IA –encabezada por el nacionalista Pablo Caram– para el despido es que están llevando adelante una reestructura, explicó Urquiola; sin embargo, agregó, “ha ingresado más gente a la administración; se firmaron contratos, e incluso de mayor grado” luego del despido de Silvera. “Lo único que se hizo de reestructura es echar a un trabajador que ganaba 16.000 pesos”, afirmó el representante sindical. Además indicó: “Si hacemos historia, desde que asumió, el intendente Caram no echó a un trabajador: echó a 450. No es la primera vez que el intendente deja trabajadores en la calle. Sacó 450 y después ingresó 450 afines a él por compromisos políticos”.

La historia de la “persecución sindical” no se reduce al despido, señaló Urquiola. “El área de Recursos Humanos lleva adelante presiones para desarticular toda instancia de solidaridad que puedan llevar adelante los trabajadores”, contó el sindicalista. Explicó que en la entrada de trabajadores “anularon el reloj de marca” y en su lugar los trabajadores debieron pasar a “llenar una planilla donde se pregunta, a texto expreso: ‘¿Va a participar de los paros? sí o no’, y después había que firmarlo”. Urquiola aseguró que esto es una“forma de presión y de desarticulación de la organización sindical”.

Los compañeros de Silvera tienen previstas acciones que van desde movilizaciones en la ciudad de Artigas, volanteadas y manifestaciones en el Congreso de Intendentes, hasta un pedido para ser recibidos por la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura