Ingresá

ANAFAP denuncia cambios en reglas del juego y pide que se “explicite” si se quiere mantener a los privados en el sistema previsional

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Asociación Nacional de AFAP (ANAFAP) emitió un comunicado hoy en el que denuncia el “cambio de las reglas de juego” que se da en el proyecto de ley de cincuentones, aprobado esta madrugada en la Cámara de Diputados.

“El cambio de las reglas de juego que el texto plantea preocupa por las afectaciones que generará en las empresas y en el sistema previsional, al fijar un tope en las comisiones de administración, en un mercado donde la AFAP estatal tiene una comisión menor y un 40% de los afiliados”, dice el comunicado de ANAFAP.

Luego, se destaca que “lo fundamental para el afiliado no es la comisión que se cobra, sino la rentabilidad neta que recibe”. Para ANAFAP “tomar como referencia la comisión de la institución de mayor escala es peligroso para las otras, porque puede eliminar la competencia del mercado, poniendo en riesgo la viabilidad del actual sistema previsional y sentando un mal precedente ante los inversores de cualquier actividad”.

Por eso, la asociación plante que se “explicite” el “rumbo que se pretende para la seguridad social, y si se quiere mantener un sistema previsional con actores privados en competencia”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura