Ingresá

Darío Pérez. Foto: Pablo Vignali (archivo, diciembre de 2017)

Darío Pérez: Xavier “padece de mala memoria y además es mal agradecida”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El diputado carolino Darío Pérez siempre da que hablar en el Parlamento, pero esta vez fue él el que abrió la boca, para responder a lo que había dicho la senadora y secretaria general del Partido Socialista, Mónica Xavier.

Actualmente el oficialismo no cuenta con los votos para aprobar el impuesto a las jubilaciones militares superiores a 55.000 pesos, porque Pérez ha dicho en reiteradas oportunidades que no está dispuesto a votar un tributo que, a su entender, es inconstitucional. Ya que no se trata de la primera vez que Pérez pone en peligro la mayoría oficialista en la cámara baja, la ex presidenta del Frente Amplio (FA) le sugirió al diputado a principios de esta semana que, si no estaba dispuesto a acatar la disciplina partidaria, debería “autoexcluirse”. Pero el legislador respondió diciendo que Xavier “padece de mala memoria y además es mal agradecida”.

“Siguiendo su pensamiento, el doctor [Tabaré] Vázquez cuando vetó la ley del embarazo se puso en contra del FA. ¿Dio un paso al costado? No lo dio. [Reinaldo] Gargano, a quien quería muchísimo, tuvo serios problemas con el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. ¿Dio un paso al costado? Tampoco”, reflexionó Pérez. También recordó que el Partido Comunista del Uruguay no votó la Ley de Educación. “Si me aparta, que me aparte el pueblo, pero no otro dirigente del FA”, concluyó.

En tanto, el abogado constitucionalista y ex senador frenteamplista José Korzeniak negó que el proyecto de ley que grava las jubilaciones militares más altas sea inconstitucional. “Esto es parte del carnaval jurídico de inconstitucionalidades que hay en Uruguay”, dijo, en diálogo con Radio Uruguay. El jurista recordó que el Impuesto a la Asistencia a la Seguridad Social lo pagan todos los jubilados que ganan más del mínimo no imponible y, considerando este otro tributo, se preguntó: “¿Por qué el impuesto a las jubilaciones militares va a ser inconstitucional?”. Para Korzeniak, “los parlamentarios creen que queda mejor vestido decir eso [que es inconstitucional]”. Según explicó, “un impuesto se basa en la capacidad contributiva y, si el Parlamento entiende que la capacidad contributiva de un jubilado militar merece un impuesto para cobrar menos, entonces le pone un impuesto, y eso no tiene nada de inconstitucional”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura