Ingresá

Ediles del FA en Treinta y Tres pedirán asesoramiento a la Jutep por irregularidades en el cobro de tributos de la Intendencia

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La bancada de ediles del Frente Amplio (FA) de la Junta Departamental de Treinta y Tres solicitará mañana el “asesoramiento” a la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) para el caso de las irregularidades denunciadas en el cobro de tributos por parte de la comuna.

“Nos dejan en la situación de tener que pedir el asesoramiento de la Jutep”, dice un comunicado de prensa de esta bancada. En 2016 se constataron irregularidades en el cobro de tributos municipales, lo que derivó en una denuncia penal caratulada como “fraude”, que terminó con el pedido de procesamiento de tres funcionarias de la Intendencia de Montevideo (IM) que trabajaban en el área de Tributos.

Pero según el FA, las funcionarias volvieron a trabajar en la intendencia, aunque en otra área, mientras trascurre el proceso judicial. “Había un código que habilitaba a quitar toda la deuda de un contribuyente y generar un nuevo adeudo”, explicó en noviembre a la diaria el edil frenteamplista Fernando Techera. Las funcionarias pedían a cambio determinados montos de dinero. “De hecho, al particular que hizo la denuncia le querían cobrar unos 15.000 pesos por perdonarle toda la deuda”, agregó.

Según este edil, “en algunas declaraciones realizadas durante la investigación administrativa y la auditoría, dejan entrever que había comunicación e información a jerarcas de la IM, llegando incluso al secretario general” de la IM, Ramón da Silva, quien hoy ejerce interinamente como intendente de la comuna.

El edil también aseguró que, además de deudas de contribución inmobiliaria, también se entregaban guías de semovientes sin cobrar. Estos documentos sirven para vender y comprar ganado entre particulares, y no sólo hay que estar al día con la Dirección General de Servicios Ganaderos (Dicose), sino también pagar la guía anterior en las intendencias para poder conseguir una nueva, explicó.

Durante los últimos meses la Jutep adquirió mayor visibilidad, por la dureza de sus informes con el ex vicepresidente Raúl Sendic y con el intendente de Soriano, Agustín Bascou.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura