Ingresá

La presidencia de la Banca Oficial de AEBU emitió un comunicado en el que señala que las diferencias internas “existen desde siempre y continuarán existiendo”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La presidencia de la Banca Oficial de la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) emitió un comunicado en el que señala que las diferencias internas en el sindicato “existen desde siempre y continuarán existiendo” y que “la unidad que reclaman los trabajadores en cada Junta de Delegados debe reflejarse en la acción”. Y agrega que “las salidas a la prensa, así como los comunicados al gremio en contra de las resoluciones del organismo no abonan en ese sentido, es más, generan el efecto contrario”.

En el texto se asegura que Pedro Stéffano, presidente del Consejo Central, “ha salido a la prensa a hablar en contra del conflicto de la Banca Oficial, sin mandato de ningún organismo”, y que desde la empresa Perfil SA se envió “un comunicado a todos los periodistas para agendar entrevistas con Stéffano, quien daría opinión sobre el conflicto”. “Sin resolución de organismo alguno, los afiliados estaremos pagando a una empresa de publicidad –propiedad de Esteban Valenti, y que también trabaja para el partido de gobierno– para que el presidente de AEBU hable en contra de una resolución de los trabajadores”, señala el comunicado.

Además, la presidencia de Banca Oficial señala que su accionar fue respaldado no sólo en cada instancia colectiva de resolución, sino también “en las últimas elecciones de Comisiones Representativas, donde la Coordinación para el Cambio obtuvo 3 presidencias de 5 en los Bancos Oficiales y recibió el respaldo en el Brou obteniendo no sólo la presidencia sino 6 cargos en 11”.

“Hemos asumido con seriedad y responsabilidad el mandato de los trabajadores y seguiremos llamando a la unidad del colectivo para que la acumulación lograda con la ciudadanía favorezca nuestra lucha, en defensa de las empresas del estado y de nuestro banco país. No seremos nosotros, desde la presidencia de Banca Oficial ni desde la presidencia de la Representativa Brou quienes salgamos a los medios a exponer nuestros problemas internos. ¡Si habremos tenido oportunidad de hacerlo! Nos hemos negado rotundamente a exponer a nuestro sindicato al escarnio público pese a que motivos no han faltado. Para afuera sólo tenemos un mandato: el del soberano”, sentencia el comunicado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura