Ingresá

Tras asamblea del BROU, se terminó el conflicto de la Banca Oficial y se levantó la ocupación de la agencia del Mercado Modelo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Alrededor de 700 trabajadores bancarios participaron ayer en la asamblea que aprobó la propuesta del directorio del Banco República Oriental del Uruguay (BROU) y terminó el conflicto, que desde fines de octubre involucraba a toda la Banca Oficial. Tras la asamblea, los trabajadores levantaron la ocupación que mantenían, desde el 27 de octubre, de la agencia del Mercado Modelo.

El directorio del BROU dio marcha atrás en el cierre de la agencia del Mercado Modelo –esa había sido la gota que había desbordado el vaso para activar el conflicto–: se comprometió a trabajar para atender allí a Micro Pequeñas y Medianas Empresas y a Ejecutivos de Negocios, con agenda previa. Estudiará, además, la forma de instalarse en la Unidad Agroalimentaria de Montevideo (hacia donde se mudará el Mercado Modelo) y de evaluar posibles proyectos para lo que se planee hacer en el local actual.

Las cinco agencias del interior del país cerrarán, efectivamente, a partir del 1º de enero, tal como planeaba el BROU; en la propuesta de acuerdo, el directorio se comprometió a generar las garantías para que los habitantes de esas ciudades tengan “el más irrestricto acceso a los servicios financieros que brinda el BROU”. En la propuesta, las autoridades volvieron a invitar al Consejo del Sector Financiero Oficial a participar en un monitoreo conjunto de la operativa de las 133 sucursales del BROU, y a AEBU a una comisión para seguir el resto de las medidas que se implementarán en las sucursales del interior que tendrán cierre parcial. Por escrito, el directorio se comprometió a no hacer otras fusiones ni cierres parciales de agencias.

En cuanto a las tercerizaciones, otro punto importante del conflicto, el BROU propuso crear un ámbito bipartito que en un plazo de 120 días estudie todas las tercerizaciones. Se comprometió, además, a hacer un llamado a concursos internos para diez ingenieros de sistemas, diez contadores para trabajar en el análisis de balances (hoy a cargo de consultoras como CPA Ferrere y KPMG) y al menos diez auxiliares (para sustituir funciones hoy tercerizadas en República Microfinanzas).

Gonzalo Pérez, dirigente de la Lista 98 –mayoría de AEBU pero minoría dentro de Banca Oficial– quedó conforme con la propuesta del directorio. En su opinión, el avance logrado no fue producto de la ocupación del Mercado Modelo, sino de las negociaciones conjuntas con las movilizaciones.

Desde la vereda de enfrente, Lorena Lavecchia, dirigente del sector Coordinación para el Cambio (que tiene la presidencia de Banca Oficial y promovió la ocupación), dijo que la propuesta es un avance, pero lamentó que queden sólo dos trabajadores para la atención de la agencia del Mercado Modelo, y que sólo se llame a diez ingenieros de sistema, porque, a su entender, no hará mella en el nivel de privatización, ya que detalló que hay 148 ingenieros privados y 177 del BROU.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura