Ingresá

Fernando Amado. Foto: Nicolás Celaya (archivo, noviembre de 2014)

Amado está dispuesto a negociar para votar la próxima Rendición de Cuentas

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El diputado colorado Fernando Amado confirmó que está dispuesto a dar el voto 50 para que se apruebe la próxima Rendición de Cuentas que el Ejecutivo enviará al Parlamento este año.

El diputado confirmó en declaraciones al semanario Búsqueda su intención de dar este voto, dentro de una lógica de conversación, entendimiento y diálogo. Según el legislador, en el sistema político uruguayo hay una lógica de dos bloques en la que se celebra que al opositor le vaya mal. En esa línea ubicó al colorado Pedro Bordaberry, al frenteamplista Rafael Michelini, al nacionalista Luis Lacalle Pou y al líder del Partido de la Gente, Edgardo Novick.

En cambio, Amado sostuvo en diálogo con Montevideo Portal que lo peor que le podría pasar al país es que el gobierno se quede sin presupuesto para llevar adelante lo que tiene previsto.

Para el diputado, este escenario de bloques “está apareciendo y el sistema está pidiendo un cambio de esquema de participación y negociación hacia un modelo con otra oposición. Se empieza a advertir la necesidad de proyectar un nuevo entendimiento, que no quiere decir que los que estamos pensando en una nueva fase abandonemos nuestros partidos”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura