Ingresá

Michael Flynn y Donald Trump en la Base de la Fuerza Aérea de MacDill en Tampa, Florida. Foto: Mandel Ngan / AFP

Dimite asesor de seguridad nacional de Trump tras admitir que mintió sobre el contenido de sus contactos con el Kremlin

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Michael Flynn, asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Donald Trump, renunció hoy luego de haberse visto envuelto en un escándalo por sus conversaciones con el Kremlin, que no fueron debidamente informadas a la Casa Blanca.

“Desafortunadamente, por el ritmo de los acontecimientos, informé inadvertidamente con información incompleta al vicepresidente [Mike Pence] y a otros sobre mis llamadas con el embajador ruso [en Washington, Sergey Kislyak]”, admitió Flynn en su carta de renuncia, según publicó hoy la agencia de noticias Efe.

Las conversaciones con el Kremlin se produjeron antes de que Trump accediera al poder y fueron interceptadas por el FBI. En ellas, Flynn abordó el tema de las sanciones que el gobierno del ex presidente estadounidense Barack Obama le impuso al Kremlin por la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones de noviembre. Pero Flynn le había dicho a Pence y a otros funcionarios que no había hablado con Kislyak sobre estas sanciones.

No obstante, en su carta de renuncia, Flynn defendió que este tipo de conversaciones “son una práctica estandarizada en cualquier transición de tal magnitud”, y que buscaban “facilitar una transición fluida y empezar a construir una relación necesaria entre el presidente, sus asesores y líderes extranjeros”.

Tras aceptar su renuncia, Trump nombró hoy al teniente general retirado Joseph Keith Kellogg como asesor de seguridad nacional, que ocupará ese cargo de forma interina.

En tanto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, evitó hacer comentarios al respecto: “No quisiéramos comentar esto de ninguna manera. Es un asunto interno de los estadounidenses”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura