Ingresá

Estreno del documental ganador del premio Goya 2017

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con entrada gratuita, hoy a las 20.00 en el Auditorio Nacional Adela Reta, ubicado en Mercedes y Andes, se estrenará en Uruguay Frágil equilibrio, ganadora del premio español Goya a la mejor película documental. Esta realización española, de 81 minutos de duración, dirigida por Guillermo García López y producida por Sintagma Films SL, es “una historia del presente que mira hacia el futuro. Una reflexión sobre el camino que está tomando el ser humano contemporáneo en sus hábitos y costumbres y en su manera de relacionarse con el mundo. Un viaje por diversas culturas, lugares y sociedades. Una propuesta de cambio desde lo particular a lo general. La película se articula a través de las palabras del ex presidente de la República del Uruguay, José Mujica, que guía al espectador a través de tres historias en tres continentes distintos: dos ejecutivos japoneses en Tokio, cuyas vidas se basan únicamente en sus trabajos; una comunidad subsahariana en el monte Gurugú, en la frontera entre África y Europa, que se juega la vida intentando cruzar al Primer Mundo; y varias familias en Madrid destrozadas por la crisis y la pérdida de sus viviendas”. Así resume la película el sitio de los premios Goya 2017. Además, el documental obtuvo una nominación a la mejor canción original (‘Muerte’, compuesta por Zeltia-Montes), además de nueve candidaturas (sonido, montaje, dirección fotográfica, entre otras).

García López dedicó el premio al ex presidente uruguayo. “Este Goya pertenece a José Mujica. Gracias, Pepe, por arrojar luz en estos tiempos de oscuridad”, dijo, durante la ceremonia de entrega, y agregó que también pertenece a “todos los inmigrantes que siguen perdiendo las vidas cuando tratan de cruzar las fronteras. ¡Basta ya de levantar muros entre las fronteras!”, informó la agencia Efe en ese momento.

Las entradas se retiran en la boletería del auditorio en el horario de 14.00 a 19.00. García López está en Uruguay y participará en el estreno.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura