Ingresá

Concentracion de Mujeres de Negro, en la explanada de la Intendencia de Montevideo. Foto: Federico Gutiérrez (archivo, agosto de 2016)

Fiscal pidió que los abuelos maternos tengan la custodia de los hijos de Valeria Sosa

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La fiscal Diana Salvo solicitó que la tenencia de los dos hijos de Valeria Sosa sea adjudicada a los abuelos maternos. En una primera instancia los niños quedaron bajo la tutela de los abuelos paternos, por decisión de la jueza Alicia Vega. Sosa fue asesinada el 2 de febrero por su ex pareja, un policía que, después del homicidio, llevó a los menores a la casa de sus padres, en donde permanecen desde ese día.

Salvo basó su pedido en estudios psiquiátricos y psicológicos. El colectivo Mujeres de Negro emitió el sábado un comunicado en el que solicita que los niños pasen a estar a cargo de sus abuelos maternos. “Estos hechos han colocado en el debate público la situación de extrema vulnerabilidad de nuestros niños ante situaciones de violencia. Niños que, como venimos diciendo desde hace mucho tiempo, son las víctimas invisibles de la violencia. Mujeres de Negro se ha mantenido en silencio ante la solicitud de la familia, quienes generaron nuevas instancias judiciales con el objetivo de que los niños puedan estar con la familia materna”, señala el comunicado. El colectivo esperaba que la resolución respecto del destino de los niños se tomara el mismo sábado, pero la jueza Vega tiene plazos para pronunciarse.

“Lamentablemente, los plazos establecidos legalmente hacen que esa decisión se aplace y que hasta la próxima semana no haya respuesta por parte de la Justicia. Los hijos de Valeria están hoy bajo el cuidado de quienes vulneran sus derechos, según informes técnicos, y continuarán en esa situación por tiempos legales que hay que cumplir. Los niños de nuestro país están expuestos a un sistema que no solamente no los protege, sino que los violenta aun más”, sostiene el comunicado.

Valeria Sosa había denunciado, en 2015, a su ex pareja y a su suegra por violencia. La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia pidió una investigación administrativa sobre el desempeño de la jueza. La magistrada explicó que la decisión fue provisoria y tomada horas después del homicidio, ya que era un caso urgente.

En otro caso de violencia de género, una persona fue procesada con prisión en San José después de agredir a su ex pareja mediante amenazas. El hombre tenía colocada una tobillera de monitoreo, informó ayer el Ministerio del Interior. La mujer, de 25 años, radicó la denuncia en la Unidad de Violencia Doméstica de Ciudad del Plata. El hombre, de 30 años, fue conducido a la unidad, pero entró en desacato y causó daños en el lugar. Sergio Leonel da Luz Suárez posee antecedentes penales y fue procesado con prisión por un delito de desacato agravado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura