Ingresá

Germán Cardoso durante una sesión en la cámara de diputados. Foto: Pablo Vignali (archivo, agosto de 2016)

Interpelación: Cardoso cuestionó legitimidad de cifras de Bonomi

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El diputado colorado Germán Cardoso comenzó su interpelación al ministro del Interior, Eduardo Bonomi, con un cuestionamiento al uso de cifras que maneja su cartera.

A fines de 2016, Bonomi había anunciado que por primera vez en mucho tiempo, ese año se registró una baja de delitos violentos como las rapiñas y los homicidios, pero esta mañana Cardoso dedicó el grueso de su intervención a deslegitimar las cifras presentadas por el jerarca.

Cardoso sostuvo que, a diferencia de este año, en el que Bonomi salió de forma “verborrágica” a presentar los datos de 2016, el año pasado no hizo lo mismo con las cifras de 2015. Según recordó, en un principio Bonomi había sostenido que en 2015 las rapiñas y los homicidios habían bajado, pero finalmente presentó los datos en abril y “de forma licuada”. “Los resultados no eran los mismos que había anunciado. Lejos del descenso de homicidios y de rapiñas, el resultado era que los homicidios y las rapiñas habían aumentado”, sostuvo.

Luego aseguró que al ministro lo contradicen sus propios asesores. El diputado recordó dichos de Javier Donnangelo, a cargo del Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad, en la Comisión Especial de Seguridad del Senado, en la que dijo que el ministro estaba “mal asesorado”. “Un año después, Donnangelo sigue siendo el director del Observatorio y Bonomi el ministro del Interior. Cabe hacerse una pregunta: ¿quién es el caradura?; ¿quién miente?”.

Finalmente, recordó que el senador suplente del Frente Amplio y ex director del Observatorio Rafael Paternain dijo en 2011 que Bonomi hacía un “manejo antojadizo de las cifras que le servían”. “Está claro qué valor les podemos dar a las estadísticas que presenta acá en el Parlamento”, sentenció.

Por último, llamó a Bonomi a cambiar el hashtag utilizado en las redes sociales durante la anterior interpelación que le realizara el senador Pedro Bordaberry en noviembre, #hablemosenserio. “Debería ser #seaserio”, ironizó el diputado, que dijo que “no se trata de operar en las redes sociales”, sino de “debatir un tema que está angustiando a la sociedad”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura