Ingresá

Paro del SUNCA por dos accidentes fatales en las últimas horas

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“Ante los dos últimos accidentes fatales ocurridos en las últimas horas” en Montevideo, el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA) hará hoy un paro nacional entre las 9.00 y las 13.00, con conferencia de prensa en la sede ubicada en la calle Yi 1538. En un comunicado emitido ayer, el SUNCA informó que los trabajadores fallecidos fueron Miguel Ángel Cuadro, de 17 años, que recibió una descarga eléctrica de una máquina hormigonera cuando trabajaba “fuera de planilla” del Banco de Previsión Social (BPS); y Hugo Figuerón, de 31 años, con dos hijos menores, quien cayó al vacío desde aproximadamente 20 metros, mientras “cambiaba chapas en uno de los techos del Mercado Modelo, trabajando para la empresa Galum SRL”. La conferencia de prensa estará a cargo del secretario general del sindicato, Óscar Andrade, quien evaluará las cifras de los accidentes laborales en el sector.

Por otra parte, Búsqueda informó ayer que el Ministerio del Interior presentó una denuncia penal por la presencia de 16 ciudadanos colombianos que estaban trabajando sin estar registrados en el BPS en dos obras de las calles Maldonado y Durazno, en Montevideo. Los trabajadores tienen los pasajes de regreso a su país, pero están en poder de los empleadores, en este caso la empresa Goldever SA, que también los proveía de viviendas, aunque sin espacio ni camas suficientes. La denuncia se hizo tras la constatación de las irregularidades por parte de inspectores de la Inspección General de Trabajo y Seguridad Social.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura