Ingresá

PIT-CNT convocó para mañana a la Intersocial

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Secretariado Ejecutivo del PIT- CNT convocó para mañana a la Intersocial y a todas “las organizaciones que quieran participar en un plan de acción en rechazo al feminicidio y la violencia en general”, informó al portal de la central sindical su secretaria de Género, Equidad y Diversidad, Milagros Pau. La reunión se realizará en su sede de la calle Jackson y apunta a la creación de una coordinación permanente para convocar a un “gran acto” el 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Según la dirigente, la propuesta responde a “la creciente preocupación que existe por la cantidad de feminicidios sucedidos en el comienzo del 2017”. “Nos encontramos con mujeres trabajadoras asesinadas por trabajadores, y como central obrera tenemos que tomar urgentes medidas. El equipo que compone la Secretaría de Género, Equidad y Diversidad entiende que más allá de las acciones que se vienen desarrollando para erradicar la violencia de género, esta sigue instalada en la sociedad. No estamos hablando de un problema de las mujeres, ya que involucra a toda la sociedad”, manifestó Pau. Agregó que se está “ante un problema cultural y educacional”, y por eso entienden que “se deben tomar medidas de forma urgente y dejar de estar pendientes de lo que pasa para salir a opinar”. “No podemos quedarnos con la realización de una o dos movilizaciones por año o cada vez que una mujer es asesinada. Por esta razón hoy estamos planteando la prevención mediante la educación de lo que es la violencia de género”, añadió.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura