Ingresá

Sanabria renunció a sus cargos en el Partido Colorado

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Partido Colorado (PC) emitió un comunicado manifestando su “preocupación” por la situación generada por el secretario general del Partido Colorado en Maldonado, y diputado suplente de Germán Cardoso, Francisco Sanabria, quien cerró el Cambio Nelson y se fue a Estados Unidos horas antes de que la Justicia ordenara el cierre de fronteras. En las últimas horas se supo que el Cambio Nelson recibía dinero de sus clientes en forma de depósitos ofreciendo una renta superior a la que otorgan los bancos, pese a que ese tipo de empresas no pueden brindar este servicio de intermediación financiera. Las primeras denuncias presentadas tras el cierre del cambio son de personas que hicieron estos “depósitos” y ahora no pueden recuperar su dinero.

El presidente del Banco Central del Uruguay, Mario Bergara, fue consultado en la radio El Espectador sobre cómo no se detectó esta práctica. Bergara explicó que estos “depósitos” no figuraban en los libros del Cambio Nelson y que se desconoce si los clientes lo hacían con la empresa como tal o solamente con Sanabria.

En su comunicado, el PC indica que esta es una “situación grave” que deriva de la “actividad comercial y empresarial” de Sanabria, ajena al partido. El PC entendió que “la situación planteada torna incompatible la permanencia del involucrado en cargos de responsabilidad y representatividad política”, por lo cual se le pidió a Sanabria que renuncie a sus cargos en el partido, lo que ya hizo.

Antes de que se publicara el comunicado, el ex vicepresidente Luis Hierro López dijo a Radio Sarandí que Sanabria había presentado la renuncia a todos sus cargos antes de salir del país.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura