Ingresá

Lima. Foto: Ernesto Benavides, AFP

Copiosas lluvias en Perú

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las copiosas lluvias en Perú, consecuencia del fenómeno El Niño con variantes que las agravan, relacionadas con el calentamiento global, han tenido graves consecuencias que incluyen deslaves (grandes avalanchas de barro, por desprendimientos de tierra de laderas montañosas), destrucción de viviendas y de infraestructura, bloqueo de rutas, contaminación de fuentes de agua potable y diversas dificultades de abastecimiento a causa de los problemas antedichos. Hay 78 muertos, unos 100.000 desplazados, y el total de afectados directa o indirectamente se calcula en torno a los 630.000.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura