Ingresá

Molino Florida se presentará a concurso de acreedores y “corre el riesgo de cierre”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El viernes fue aceptada la propuesta de la empresa Molino Florida para presentarse a concurso voluntario de acreedores, y si bien el sindicato de la firma tiene planes de lograr su autogestión, lo cierto es que “se corre el riesgo de cierre”.

La información fue dada a conocer hoy por El Observador. El dirigente de la Federación de Obreros y Empleados Molineros y Afines (FOEMYA) Nelson Más dijo a ese medio que el propietario de la empresa quiere “liquidar el molino porque no tiene más ganas de seguir en actividad”, ya sea “por las buenas o por las malas”, e incluso le llegó a ofrecer al sindicato que “se hiciera cargo si queríamos”.

Por eso, los trabajadores comenzaron a elaborar un proyecto cooperativo para mantener las fuentes de trabajo, pero con el concurso, se dieron cuenta de que la situación es diferente de la prevista. “Ahora aparecieron varias deudas y cambió todo; se corre el riesgo de cierre. Hay incertidumbre porque todos los insumos para la producción de harina se deben pagar al contado; hay que ver si se consigue el trigo. Ahora es todo día a día”, dijo Más.

Mientras los trabajadores esperan la llegada de un síndico y la resolución judicial, intentan no frenar la producción de la empresa. “Si se para, con la competencia que hay nos quedamos sin clientes, que es el capital más grande que tiene el molino”, sostuvo Mas. La empresa cuenta con 80 empleados.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura