Ingresá

Astori dijo que los dichos de Maduro son un “insulto gravísimo” a Uruguay

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, dijo ayer a Canal 4 que lo dicho por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, respecto del canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, “es un insulto gravísimo” y una “injusticia” con Uruguay, y sostuvo que el régimen que lleva adelante este mandatario es “profundamente autoritario”. Además, expresó que lo dicho por el presidente es “una injusticia, porque Uruguay ha actuado con mucha tolerancia con Venezuela”, por lo que Maduro “es un malagradecido”: “Si Venezuela aún está en el Mercosur es por Uruguay, que ha tratado de moderar con serenidad, con calma, con una evolución tendiente al diálogo [sobre] la situación de Venezuela, que ha sido duramente atacada por los demás socios del Mercosur”, explicó.

Además, Astori aseguró que “no se puede decir que en Venezuela hay una democracia”: “Los hechos lo están demostrando y sobre todo en las últimas horas, por el autoritarismo con que el presidente y el Poder Ejecutivo manejan la conducción del país y se refieren a los demás poderes”.

Otro que también habló de la situación de Venezuela fue el presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Frente Amplio, José Bayardi, quien en una entrevista con Radio Uruguay sostuvo que la Organización de Estados Americanos (OEA) “en términos históricos ha estado al servicio de otros intereses, particularmente de los norteamericanos”, y que eso se mantiene hasta el día de hoy, bajo el liderazgo de su secretario general, Luis Almagro. Bayardi leyó un documento titulado “Venezuela Freedom 2”, firmado por el comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Kurt W Tidd, en febrero de 2016, y filtrado a medios de comunicación el año pasado, en el que se habla de un acuerdo con Almagro para generar “un clima propicio para la aplicación de la Carta Democrática de la OEA” en Venezuela.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura