Ingresá

Mariano Rajoy, hoy, en la Torre Ejecutiva. Foto: Federico Gutiérrez

Rajoy manifestó preocupación por la situación en Venezuela

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente español, Mariano Rajoy, dijo en la conferencia de prensa brindada junto a Tabaré Vázquez que le preocupa la situación de Venezuela, y pidió que se evite que haya que “lamentar más incidentes”. El español espera que en el país caribeño se llegue a “un acuerdo político” en el que se respete la división de poderes, se libere a los “presos políticos” y se convoquen elecciones democráticas cuyos resultados sean respetados.

Por su parte, Vázquez reiteró la posición de Uruguay de no respaldar la aplicación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos. “En este momento, más que nunca, creemos que no hay que aislar a Venezuela”, agregó.

Además, Rajoy dijo que la visita a Uruguay es una oportunidad “fantástica” y que espera que se firme un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur antes de fin de año. En este sentido, agregó que Europa y América del Sur “son dos regiones que comparten valores en términos económicos, políticos y sociales”.

El presidente español también se refirió a las acusaciones de corrupción que pesan sobre su formación, el Partido Popular (PP). Aseguró que “nadie puede decir que bajo el gobierno del PP la Justicia no está actuando ni condenando” y pidió respeto por el trabajo de los jueces.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura