Ingresá

Planta de cannabis. Foto: Nicolás Celaya (archivo, febrero de 2011)

Registro de usuarios de cannabis se habilitará el 2 de mayo

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A partir del 2 de mayo, los usuarios interesados en comprar cannabis para usos recreativos podrán apuntarse en el registro de usuarios que se habilitará en la red de El Correo.

La información fue dada a conocer ayer por el presidente de la Junta Nacional de Drogas y prosecretario de Presidencia de la República, Juan Andrés Roballo. “Uruguay cumple, de esta manera, con la política pública de regulación de alcohol, tabaco y cannabis, de acuerdo con intercambio nacional e internacional, que le da coherencia al marco regulatorio”, sostuvo ayer el jerarca.

Roballo además informó que hay 16 farmacias que se adhirieron a la venta de cannabis, más una cadena de este rubro, y otras 15 farmacias más están próximas a firmar el contrato. Según dijo, todas las etapas de la regulación del mercado estarán monitoreadas por la Junta Nacional de Drogas. “Tenemos expectativas y esperanzas para que este paso tenga resultados positivos, incluido lavado de activos y narcotráfico”, sostuvo.

En tanto, el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Diego Olivera, dijo que el cannabis costará 1,30 dólares por gramo en las farmacias, con un límite de 40 gramos por mes, y en presentaciones de cinco y diez gramos. La empresa productora recibirá 0,90 centavos de dólar por gramo, la farmacia 20% y el Instituto de Regulación y Control del Cannabis 10%, que se destinará a programas de prevención.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura