Ingresá

Salarios públicos crecen menos que privados en acumulado anual

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Índice Medio de Salario (IMS) real, utilizado para estimar en el transcurso del tiempo el poder de compra del salario real de los trabajadores, aumentó 1,16% en el acumulado del año, 2,35% en los últimos 12 meses, pero descendió 0,01% en febrero, según informó el Instituto Nacional de Estadística el viernes en un comunicado de prensa. Además, el IMS con base en julio de 2008 igual 100, aumentó 0,29% en febrero y su número índice se fijó en 270,03. La variación anual acumulada fue de 4,34%, y en los últimos 12 meses fue de 9,62%. Esta variación, acumulada con respecto a igual período del año anterior, refleja una leve disminución: a febrero de 2016 fue de 11,50%. Pero además, la variación anual acumulada de los salarios y compensaciones en el sector privado fue de 10,21% a febrero de 2017 y de 11,42% a igual período del año anterior, mientras que en el sector público fue de 8,56% a febrero de 2017 y de 11,65% a febrero de 2016, lo que indica una significativa diferencia entre ambos sectores.

En el sector público, la variación anual acumulada respecto de igual período del año anterior fue de 10,02% en el gobierno central, de 5,15% en las empresas públicas y de 8,94% en los gobiernos departamentales. El IMS Nominales, también con base en 2008 igual 100, aumentó 0,32% en febrero y su número índice se situó en 273,56.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura