Ingresá

Uruguay le exigió por segunda vez en cuatro días a Venezuela que defina fechas para cumplir con un “cronograma electoral”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Por segunda vez en cuatro días, el gobierno uruguayo volvió a exigirle a Venezuela que fije fechas para el “cumplimiento de un cronograma electoral”.

El comunicado firmado ayer por la cancillería y firmado además por los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay y Perú, condena “enérgicamente la violencia que ha sido desencadenada en Venezuela” y lamenta la pérdida de más vidas. La declaración anterior había sido firmada el 17 de abril.

“Nos sumamos a la declaración formulada hoy por el secretario general de las Naciones Unidas urgiendo a ‘la adopción de medidas concretas de todas las partes para reducir la polarización y crear las condiciones necesarias para enfrentar los desafíos del país en beneficio del pueblo venezolano’”, dice el texto publicado por la cancillería.

Además, la declaración insta a las autoridades venezolanas a adoptar medidas para “asegurar los derechos fundamentales y preservar la paz social”. Por último, señala que resulta “imperativo” que Venezuela “retome la senda de la institucionalidad democrática” y que su gobierno “fije las fechas para el cumplimiento del cronograma electoral, libere los presos políticos y garantice la separación de poderes constitucionales”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura