Ingresá

Agentes de la Policía Federal abandonan el hogar del senador brasileño Aecio Neves, hoy, después de cumplir un mandato de la justicia. Foto: Evaristo Sa, AFP

Fue allanada durante más de cinco horas la oficina de Neves, que no irá a prisión

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El juez Edson Fachin, del Supremo Tribunal Federal (STF), rechazó la solicitud de la Procuraduría General de la República de que Aécio Neves fuera arrestado. Esta mañana el STF decidió separar a Neves de su cargo de senador. El ex candidato presidencial estaba siendo investigado por seis casos vinculados a la corrupción en Petrobras y ayer la cadena O Globo informó de una grabación en la que estaría pidiendo un soborno.

Esta mañana la oficina de Neves en el Congreso fue allanada durante más de cinco horas. Además, fueron detenidos su hermana, Andrea, y su primo Frederico Pacheco por su presunto involucramiento en actos de corrupción.

En paralelo, rápidamente el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) designó al senador Tasso Jeressaliti como nuevo presidente del partido, cargo que ocupaba Neves.

Según la página web del diario Folha de São Paulo, el PSDB continúa reunido para evaluar si sigue respaldando al gobierno de Temer o pide la renuncia del presidente. Por el momento, diputados y senadores del partido han advertido que es prioritario atender la crisis política antes de retomar la agenda del Congreso, que contiene varias reformas buscadas por el gobierno.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura